Concejales libertarios del municipio de Tigre, que responden a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y a Nicolás Scioli, se preparan para votar a favor de una suba de tasas municipales de hasta el 60% para el intendente Julio Zamora. Esta acción contraviene la orden estricta emitida por Karina Milei a sus bloques de La Libertad Avanza (LLA) de no aprobar incrementos impositivos por encima de la inflación.
Desafío a la Cúpula Libertaria
Karina Milei y Sebastián Pareja, referentes de LLA en la provincia de Buenos Aires, ordenaron a los concejales no votar aumentos de tasas que superen la inflación del INDEC, con amenaza implícita de expulsión para quienes incumplan. Sin embargo, en Tigre se gesta una rebelión:
- Aumento Propuesto: El zamorismo busca aprobar subas de tasas de hasta el 60% para publicidad y propaganda, 50% para cementerios y patentes, y 35% para la tasa general.
- El Bloque en Rebeldía: El bloque de LLA-Tigre, que lidera Segundo Cernadas (ahijado político de Patricia Bullrich), está dispuesto a votar a favor de estos aumentos.
- Voto de Nicolás Scioli: La asunción de Milagros Rodríguez, alineada a Nicolás Scioli, también sumaría un voto a favor, representando una «pequeña venganza» contra Karina Milei, quien le bajó el pulgar a Scioli en el armado de listas anterior.
Acuerdo Zamora-Libertarios y Críticas
El intendente Julio Zamora, debilitado por la derrota electoral, intensificó las negociaciones con el bloque de Cernadas para conseguir los votos que necesita, ya que el peronismo y el Frente Renovador anunciaron su rechazo a los aumentos.
Este acercamiento ya se había manifestado previamente con el apoyo libertario a proyectos controvertidos del oficialismo, como la construcción sin control de torres.
Las negociaciones de Zamora con los sectores libertarios no controlados por Karina Milei están generando un fuerte «ruido arriba», exponiendo la falta de control directo de la cúpula sobre los bloques. Karina Milei y Pareja analizan recurrir a la propia Patricia Bullrich para que intervenga e intente encuadrar a Cernadas.
Mientras tanto, el aumento de tasas genera un fuerte rechazo vecinal debido a la percepción de servicios municipales deficitarios, a pesar de que la recaudación comunal ha aumentado un 77% en términos reales desde 2023.
