San José del Boquerón celebró 50 años de la recuperación de la imagen de su Santo Patrono

San José del Boquerón celebró 50 años de la recuperación de la imagen de su Santo Patrono

San José del Boquerón, ubicado en el norte santiagueño, celebró este sábado a su santo patrono, San José de las Petacas, en un ambiente de profundo júbilo religioso. La celebración congregó a cientos de peregrinos de diferentes puntos del departamento Copo y zonas aledañas.

El foco central de la festividad fue la conmemoración de los 50 años de la recuperación de la sagrada imagen de San José de las Petacas, marcando el medio siglo desde que la figura retornó a su pueblo y su gente.

La celebración contó con la presencia especial de la comunidad de Huachana, junto con la Virgen «del manto verde», la comunidad de San Esteban y diversas delegaciones religiosas.

El Significado de la Celebración

Desde el Obispado de Añatuya se manifestó la importancia del evento, destacando que recuperar la imagen de San José es «volver a abrazar la historia viva de esta tierra» y custodiar la memoria de una devoción que lleva más de dos siglos.

El Obispado recordó que el regreso de la imagen, de la mano de los misioneros jesuitas, permitió que la figura fuera devuelta a su cuna. Además, resaltaron el mensaje espiritual que regala el santo:

  • El santo del silencio discreto, del trabajo humilde y oculto.
  • El varón justo, esposo fiel y padre solícito.
  • El hombre valeroso que se dejó conducir por Dios sin buscar protagonismos.

La comunidad culminó la jornada con una procesión por el poblado junto a la Virgen de Huachana y a la Cruz de Matará.

Compartir