Reunión de emergencia en Casa Rosada: El Gobierno busca contener el impacto

Reunión de emergencia en Casa Rosada: El Gobierno busca contener el impacto
Getting your Trinity Audio player ready...

La situación generó «máxima preocupación» en el oficialismo.

Una reunión de emergencia se desarrolló ayer en la Casa Rosada para abordar la profunda crisis política que se desató tras la difusión de audios comprometedores y la posibilidad de que en las próximas horas aparezcan nuevos audios que involucrarían a funcionarios clave del Gobierno. La situación ha generado «máxima preocupación» en el oficialismo, que busca con urgencia contener el impacto político y evitar que las filtraciones escalen.

Según pudo saberse, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza, en un intento por coordinar una estrategia de respuesta. Sin embargo, la tensión en Balcarce 50 es palpable, ya que las versiones sobre el inminente surgimiento de más material aumentan la incertidumbre. Puertas adentro, en el oficialismo reconocen que el escenario podría complicarse aún más en los próximos días.

La crisis ha puesto en el ojo de la tormenta a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei.

La filtración de los audios ha dañado la imagen del Gobierno ante la gente, exponiendo internas y manejos que han generado una ola de críticas y desconfianza en la opinión pública.

La situación de la principal asesora y persona de máxima confianza del jefe de Estado fue uno de los temas centrales de la agenda en la reunión de emergencia, ya que su figura se encuentra en el epicentro de la polémica, comprometiendo la credibilidad de la gestión.

El Gobierno nacional, en alerta

El efecto de este cóctel político y económico se ha hecho palpable en la realidad militante del partido. Cientos de activistas de La Libertad Avanza han optado por no sumarse a la campaña tradicional de «la mesita», una señal que evidencia el desánimo y la falta de entusiasmo que se ha instalado en las bases del movimiento.

La escasez de militancia para dialogar con los vecinos en los lugares céntricos de las localidades bonaerenses pone de manifiesto la magnitud de la crisis, complicando el despliegue de la campaña en una de las provincias con mayor peso electoral del país.

La preocupación avanza y el Gobierno nacional se encuentra en el ojo de la tormenta.

Compartir