Santiago del Estero conformará el Comité Provincial HEARTS por su destacada implementación en prevención de ECNT

Santiago del Estero conformará el Comité Provincial HEARTS por su destacada implementación en prevención de ECNT

El Ministerio de Salud de Santiago del Estero llevó a cabo la Reunión Oficial de Trabajo HEARTS 2.0, con la participación del Dr. Rodrigo Rodríguez Fernández, asesor Internacional en Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS). El objetivo fue analizar avances, brechas y prioridades para fortalecer la estrategia en la provincia.

Objetivos de la Estrategia HEARTS

La estrategia HEARTS busca fortalecer la prevención y el control de enfermedades crónicas, enfocándose principalmente en:

  • Prevención y Control: Hipertensión arterial, diabetes, enfermedad renal crónica y riesgo cardiovascular.
  • Red de Infarto: Mejora de la Red de Infarto Agudo de Miocardio (Red IAM).

El Dr. Rodríguez Fernández (OPS) felicitó el «compromiso político» del gobierno, señalando que Santiago del Estero es una de las cuatro provincias del país que cuenta con una resolución ministerial para implementar la estrategia. Destacó que las ECNT, como la hipertensión y los infartos, son la principal causa de muerte en Argentina, y HEARTS ofrece herramientas basadas en evidencia para enfrentar este desafío.

Conformación del Comité Provincial

Durante la reunión, se anunció la conformación del Comité Provincial HEARTS, el cual estará integrado por distintas áreas del Ministerio de Salud.

Las autoridades provinciales destacaron la importancia de la estrategia y señalaron los pasos a seguir:

  • Fortalecimiento de APS: HEARTS se basa en fortalecer la Atención Primaria (APS), apoyando con capacitación técnica y asegurando la disponibilidad de insumos esenciales.
  • Implementación: La herramienta se implementará inicialmente en nueve centros priorizados para luego extenderse a toda la provincia, siendo el comité el encargado de articular y acompañar el proceso en el territorio.
Compartir