Se desarrolló Telesalud mental para el abordaje de trastornos alimentarios

Se desarrolló Telesalud mental para el abordaje de trastornos alimentarios
Getting your Trinity Audio player ready...

Fue bajo el lema y título “La familia como pilar en la recuperación”.

Como un trabajo articulado entre distintas áreas, profesionales y bajo la órbita del Ministerio de Salud de la Provincia, se desarrolló un espacio de Telesalud mental en el abordaje de trastornos alimentarios: «La familia como pilar en la recuperación».

Desde el Centro de Salud Mental de la provincia realizaron una entrevista interdisciplinaria a través de la plataforma Telesalud, con la aplicación de las ramas de psicología, psiquiatría y nutrición, en conjunto con la familia de una paciente adolescente.

Asimismo, desde dicho centro de abordaje integral de la salud mental en Santiago, indicaron que «en el abordaje de los trastornos alimentarios, la participación activa de la familia es clave para la recuperación». Es por ello que es fundamental generar estos espacios, lugares para que haya un encuentro, un diálogo, una reflexión y un debate».

También los profesionales explicaron que el abordaje de los trastornos alimentarios (TCA) requiere de un equipo interdisciplinario que trabaje de manera coordinada, ya que se trata de problemáticas complejas que afectan la salud física, emocional y social de quienes las padecen.

A su vez, esta problemática, al igual que otras que atentan contra la salud integral de las personas, tienen un seguimiento y tratamiento desde los equipos de profesionales.

Este trabajo conjunto no solo favorece una atención integral y segura, sino que también brinda a la persona y su familia un soporte consolidado, optimizando la toma de decisiones y mejorando el pronóstico a largo plazo.

Compartir