Se desarrolló un Encuentro de Debate Jurisdiccional

Se desarrolló un Encuentro de Debate Jurisdiccional
Getting your Trinity Audio player ready...

En una instancia de formación, reflexión y expresión por parte de los estudiantes.

En el Domo del Parque del Encuentro se desarrolló una jornada especial como Encuentro de Debate Jurisdiccional, en el marco del 17 de octubre y con la participación de estudiantes y docentes de distintas instituciones del Nivel Secundario de la provincia.

El evento contó con la presencia del subsecretario de Educación, Prof. Alejandro Piccoli, y de la coordinadora de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación, Dra. Mónica Sánchez, quienes acompañaron esta instancia de formación, reflexión y expresión estudiantil.

Participaron más de 80 estudiantes organizados en equipos que representaron a las siguientes instituciones:

-Colegio secundario Huaico Hondo.

-Colegio Presbítero Fils Pierre.

-Escuela Técnica N° 1.

-Escuela Normal Manuel Belgrano.

-Escuela Técnica N° 2 Santiago Barabino.

-Agrupación N° 86.164 – Chilca Juliana.

-Escuela Técnica N° 11 Independencia.

Los debates se desarrollaron de manera simultánea en diferentes espacios del Domo, abordando temáticas vinculadas a la formación ciudadana, la tecnología, la vocación y el compromiso social, a través de los siguientes ejes: Orientación Vocacional y Laboral (Pasantías laborales: ¿Todas las escuelas de Nivel Secundario del país deberían tener?; ¿Es más importante seguir una vocación personal o elegir una carrera con mayor salida laboral?); Ciudadanía digital y convivencia escolar: Redes sociales: ¿deberían estar restringidas hasta los 16 años?; Ciencia, innovación y tecnología en la escuela: Inteligencia artificial: ¿es la mejor herramienta para favorecer la curiosidad y el aprendizaje autónomo de los estudiantes? ¿La investigación científica en la escuela debería orientarse más a mejorar la comunidad que a ganar concursos?; Participación y vínculo con la comunidad: ¿Las actividades solidarias (donaciones, campañas) generan cambios reales en la comunidad o son acciones simbólicas?

Este encuentro promueve la formación integral, el pensamiento crítico y la participación activa de los estudiantes.

Compartir