Getting your Trinity Audio player ready...
|
La propuesta es rescatar una tradición de antaño, como volar barriletes.
Con una jornada llena de color, alegría y espíritu comunitario, se llevó a cabo la 15ª edición del tradicional evento «Corazones al Viento» en San Pedro de Guasayán, una propuesta que año tras año reúne a familias enteras en torno a una actividad que rescata una costumbre casi olvidada: volar barriletes.
Desde el mediodía, niños, jóvenes y adultos comenzaron a llegar al predio con sus coloridos barriletes, listos para hacerlos surcar el cielo en un verdadero espectáculo visual. A lo largo de la tarde se vivieron momentos de entusiasmo y camaradería, donde se compartieron historias, se intercambiaron técnicas de armado y se disfrutó del aire libre en un clima festivo.
La competencia oficial dio inicio a las 17, con gran expectativa por parte de los participantes y el público presente. Se entregaron premios en distintas categorías: al barrilete más grande, al que alcanzó mayor altura, al más original, al más pequeño y, de manera especial, se reconoció también el esfuerzo con el «Premio al Intento», una distinción muy valorada por su espíritu inclusivo.
Alrededor de las 18 culminó la competencia y, mientras se ultimaban los detalles para la entrega de premios, se llevó adelante una merienda comunitaria. Gracias a la colaboración de vecinos, comerciantes y amigos de la organización, se repartieron más de 1.500 facturas y cerca de 500 vasos de chocolatada caliente entre los asistentes, quienes agradecieron el gesto con calidez y alegría.
Desde la organización destacaron la masiva participación y el entusiasmo de las familias, resaltando que «eventos como este son posibles gracias al compromiso de toda la comunidad, que año tras año mantiene viva una tradición hermosa y sencilla, que nos conecta con la infancia y con los afectos».
«Corazones al Viento» volvió a llenar el cielo de colores y a los corazones de emociones, consolidándose como una cita obligada en el calendario de actividades culturales y recreativas de la región.