Silva Neder participó al cardenal Bokalic y a la comunidad de Nueva Francia de la inauguración de la Capilla de San Carlos Borromeo

Silva Neder participó al cardenal Bokalic y a la comunidad de Nueva Francia de la inauguración de la Capilla de San Carlos Borromeo

En el marco de las fiestas patronales y con la presencia del vicegobernador Dr. Carlos Silva Neder y el arzobispo de Santiago del Estero y Cardenal Primado de la Argentina, Vicente Bokalic, esta tarde se realizó la inauguración de la nueva capilla de San Carlos de Borromeo en la localidad de Nueva Francia, departamento Silípica.

Durante la celebración, que se realizó con el lema “San Carlos, peregrino de esperanza”, las autoridades gubernamentales y eclesiásticas, acompañadas por el cura párroco anfitrión, Alejandro Tenti y miembros de la comunidad, dejaron inaugurada la nueva capilla, un anhelo muy esperado por los vecinos.

En primera instancia, el cardenal Bokalic realizó la bendición de la imágen de San Carlos Borromeo, la que luego fue trasladada en procesión a la nueva capilla, dónde las autoridades realizaron el tradicional corte de cintas y posterior bendición del edificio.

En la oportunidad, también estuvieron presentes el intendente de Loreto, Prof. Ramón González y el comisionado municipal de Nueva Francia, Manuel Medina, entre otras autoridades.

Historia

San Carlos Borromeo (1538-1584) fue una figura trascendental en la historia de la Iglesia Católica. Nacido en Arona, Italia, fue un cardenal y arzobispo de Milán, y es considerado uno de los grandes reformadores católicos de la época postridentina (posterior al Concilio de Trento).

Borromeo, sobrino del Papa Pío IV, se destacó por su intensa labor pastoral. Fundó seminarios para la educación del clero, promovió la enseñanza religiosa a los niños (siendo patrono de los catequistas), y en sus últimos años de vida se dedicó con fervor a la caridad, especialmente durante la terrible epidemia de 1576.

Fue canonizado por el Papa Pablo V en 1610 y su cuerpo se conserva incorrupto en la cripta de la catedral de Milán. Su vida es un ejemplo de devoción, servicio y reforma eclesiástica.

Puedes ver más detalles sobre la vida del santo en Biografía de San Carlos Borromeo.

Compartir