Getting your Trinity Audio player ready...
|
Los trabajadores del Astillero Río Santiago resolvieron, con el impulso de la Agrupación Celeste CCC-ARS, continuar con las medidas de fuerza por un aumento de emergencia en el sector y convocaron a un corte de ruta el próximo jueves 17 de julio a las 10:00 horas en la bajada de la Autopista Buenos Aires-La Plata. Además, insistirán con el reclamo al gobierno de Axel Kicillof para que se reabran las paritarias y adelantaron que lanzarán un nuevo plan de lucha «contra las políticas de ajuste de Milei».
Los trabajadores del Astillero Río Santiago (ARS), impulsados por la Agrupación Celeste CCC-ARS, decidieron escalar el plan de lucha del sector para exigir un aumento salarial de emergencia. Durante una asamblea celebrada el martes pasado, se decidió aceptar la propuesta de la mesa técnica conformada con el gobierno provincial, que reconoce mejoras en sus condiciones laborales como nuevas categorías y pases a planta permanente que implican un incremento del 10% al básico para el 70% de los trabajadores. Sin embargo, consideran que los montos económicos (entre $15.000 y $30.000) son «insuficientes» respecto a la inflación.
En esa línea, remarcaon que, desde la Agrupación, «somos plenamente conscientes de que los incrementos salariales en términos monetarios resultan insuficientes» y que, «lo conseguido en la mesa técnica no representa un aumento salarial real para paliar la inflación y la pérdida del poder adquisitivo», apuntaron.
A través de una asamblea general, los trabajadores del astillero ratificaron la necesidad de mantenerse movilizados y convocaron a un corte de ruta para el jueves 17 de julio a las 10:00 horas en la bajada a la Autopista Buenos Aires-La Plata. Además, resolvieron articular el reclamo con demandas de otros sectores que se encuentren en conflicto y adelantaron que participarán en la movilización en apoyo a los trabajadores del Hospital Garrahan.
Paralelamente, el Astillero impulsará un proyecto de ley de aporte solidario en la provincia de Buenos Aires. La propuesta incluye aumentar el impuesto inmobiliario rural a los grandes propietarios (más de 10.000 hectáreas) y aplicar una alícuota especial de Ingresos Brutos a las grandes empresas radicadas en territorio bonaerense.
Trabajadores del Astillero Río Santiago marchan por salarios dignos y proponen aporte de grandes contribuyentes
Finalmente, el gremio convocó a un nuevo plenario regional para lanzar un «contundente plan de lucha contra las políticas de ajuste de Milei» y una gran movilización provincial a la Casa de Gobierno de la Provincia en la primera semana de agosto para exigir la reapertura de paritarias, junto a otros gremios estatales. Desde la Agrupación enfatizaron, en este marco, que la «unidad y la movilización» son la clave para defender sus derechos y la soberanía industrial.
mundogremial.com