UIA presenta su Decálogo del Nuevo Contrato Productivo en el Día de la Industria

UIA presenta su Decálogo del Nuevo Contrato Productivo en el Día de la Industria
Getting your Trinity Audio player ready...

En el 17° Coloquio Industrial de Córdoba, la Unión Industrial Argentina propuso un plan de diez principios para fortalecer la competitividad de la industria, basado en la coordinación entre Estado, sector privado y sociedad.

La Unión Industrial Argentina (UIA) presentó este martes su Decálogo del Nuevo Contrato Productivo durante el 17° Coloquio Industrial de Córdoba, en el marco de la celebración del Día de la Industria. El evento, realizado en el Centro de Convenciones de Córdoba bajo el lema “Competir, invertir, integrar: el tridente del desarrollo”, reunió a más de 900 empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.

El presidente de la UIA, Martín Rappallini, encabezó la presentación y entregó el documento al jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos. También participaron el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, y el presidente de la Unión Industrial de Córdoba, Luis Macario.

El Decálogo establece diez principios clave para impulsar la competitividad industrial en Argentina, abarcando aspectos como la relación público-privada, orden macroeconómico, inserción internacional, desarrollo federal, modernización laboral, financiamiento, infraestructura, innovación y sustentabilidad.

“Tenemos que discutir seriamente qué significa que un país tenga una verdadera política industrial. Para nosotros, tener política productiva es todo lo que el Estado —y también la sociedad— hacen para generar la competitividad de las empresas industriales en el mundo. Esa es la base: dar a la industria las condiciones para competir globalmente”, señaló Rappallini.

Por su parte, Macario remarcó que “ninguna reforma estructural será viable si no está respaldada por el amplio consenso político, social y productivo”.

La UIA continuará su agenda federal visitando Mendoza y Santiago del Estero, reforzando su compromiso de promover una industria más moderna, competitiva y federal. La propuesta también destaca cinco ejes estratégicos para reducir el costo argentino: reforma tributaria, modernización laboral, inversiones en infraestructura, financiamiento productivo y educación técnica orientada a la demanda industrial, con el objetivo de potenciar talento y competitividad.

Compartir