Un hombre volvió a ver después de 20 años gracias a un implante dental en su ojo

Un hombre volvió a ver después de 20 años gracias a un implante dental en su ojo

En Canadá, un paciente de 34 años recuperó la vista tras dos décadas de ceguera corneal. Los médicos utilizaron una antigua técnica que combina un diente humano con una lente ocular para restaurar la visión.

La medicina volvió a sorprender con un caso sin precedentes en Canadá, donde un hombre de 34 años logró recuperar la vista después de 20 años gracias a una cirugía tan innovadora como inusual: los especialistas le implantaron un diente en el ojo.

El procedimiento, diseñado para tratar casos de ceguera corneal severa, se basa en una antigua técnica desarrollada en 1960 conocida como osteoodontokeratoprótesis. Consiste en extraer un diente del propio paciente, moldearlo y colocar una lente óptica en su interior, para luego implantarlo en el ojo afectado.

Durante la operación, los médicos extrajeron uno de los dientes superiores del hombre, lo moldearon y aplanaron cuidadosamente antes de instalar una pequeña lente en su interior. El diente fue luego implantado temporalmente en la mejilla para permitir su integración con los tejidos, y meses más tarde se lo trasladó al ojo, donde funciona como soporte del cilindro óptico.

Los especialistas explicaron que el diente es un material biocompatible y resistente, capaz de soportar las condiciones del ojo y mantener la lente estable en su posición.

Al despertar de la cirugía, el paciente pudo distinguir movimientos de manos de inmediato, y con el paso de los meses, a medida que el ojo se recuperó, su visión se fue agudizando hasta permitirle volver a ver con claridad.

Según los médicos, este tipo de intervenciones, aunque poco frecuentes, representan una esperanza para personas con daños corneales irreversibles, especialmente cuando los trasplantes tradicionales no son viables.