Ushuaia declaró persona no grata a Milei por sus dichos en el acto de Malvinas

Ushuaia declaró persona no grata a Milei por sus dichos en el acto de Malvinas

El proyecto se aprobó con seis votos afirmativos y cuatro negativos. La concejal autora del proyecto, Daiana Freiberger, consideró que las manifestaciones del Presidente «desconocen la legítima e imprescriptible soberanía» sobre las islas.

El Concejo Deliberante de Ushuaia declaró persona no grata al presidente Javier Milei por las declaraciones formuladas en el Acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas que encabezó el 2 de abril en el cenotafio de la Plaza San Martín del barrio porteño de Retiro.

«Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos. Y ni siquiera haga falta usar la disuasión o el convencimiento para lograrlo», había dicho el jefe de Estado.

Tras una ola de críticas y hasta una denuncia penal de la Confederación Nacional de Combatientes de Malvinas por el delito de «traición a la Patria», el Concejo Deliberante de la capital de Tierra del Fuego lo declaró persona no grata en la ciudad.

El proyecto, que fue impulsado por el bloque Provincia Grande, se aprobó con seis votos afirmativos y cuatro negativos.

La concejal autora del proyecto, Daiana Freiberger, consideró que las manifestaciones de Milei «desconocen la legítima e imprescriptible soberanía sobre las Islas Malvinas».

«Son numerosas las acciones que ha realizado contra la integración de nuestro territorio y en favor de los intereses británicos, alineó su política interna y externa en beneficio de intereses foráneos, oponiéndose a los intereses nacionales y en especial a los de la provincia», agregó.

Compartir