Venezuela comenzó este martes una serie de ejercicios militares de gran magnitud en todo el país, con el objetivo de reforzar la defensa de su espacio aéreo y su soberanía, en un contexto de alta tensión diplomática con Estados Unidos.
Detalles de las Maniobras
- Participantes: Cerca de 200.000 efectivos están participando, incluyendo miembros de las Fuerzas Armadas, cuerpos policiales, milicias y líderes comunitarios.
- Duración: Las maniobras se extenderán hasta mañana, miércoles 12 de noviembre, en distintas regiones.
- Objetivo: El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, afirmó que el operativo busca fortalecer la capacidad de respuesta del país ante cualquier posible amenaza externa para «proteger la patria ante cualquier agresión, sin importar su magnitud o procedencia».
Contexto de Tensión
Estas maniobras fueron ordenadas por el presidente Nicolás Maduro luego de que Estados Unidos desplegara buques en el mar Caribe, una operación que Washington justificó como parte de su lucha contra el tráfico de drogas. Caracas, sin embargo, la considera una acción hostil y una amenaza directa a su soberanía.
- Respuesta Legislativa: En respuesta a este escenario, la Asamblea Nacional venezolana aprobó una ley para reforzar la defensa nacional. Esta norma establece mecanismos de coordinación entre la población y las fuerzas de seguridad, y define protocolos para la movilización de tropas y la ejecución de órdenes estratégicas.
Con estas acciones, el gobierno venezolano busca consolidar un frente interno de defensa y enviar un mensaje de firmeza frente a lo que considera una política de presión militar estadounidense.
