YPF: La jueza Preska rechazó un planteo de la Argentina y le pidió que entregue información sobre sus bienes

YPF: La jueza Preska rechazó un planteo de la Argentina y le pidió que entregue información sobre sus bienes
Getting your Trinity Audio player ready...

La magistrada de Nueva York denegó un planteo del Gobierno que buscaba limitar el “discovery” sobre los activos del Estado.

La jueza Loretta Preska, del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, rechazó este martes un nuevo planteo de la Argentina en la causa por la expropiación de YPF.El fallo representa un nuevo revés judicial para el país en un litigio que ya acumula más de una década de enfrentamientos en los tribunales estadounidenses.

El Gobierno había presentado otra moción para limitar el discovery sobre activos del Estado. La defensa argentina pidió la reconsideración, ya quela magistrada desconoció la jurisprudencia relevante, como el precedente de la Corte Suprema de Estados Unidos en el caso NML Capital, que restringe la búsqueda de activos solo a aquellos que pueden ser ejecutables.

Sin embargo, Preska rechazó la presentación y argumentó: “En esta jurisdicción, las mociones de reconsideración generalmente se deniegan ‘a menos que la parte solicitante pueda señalar decisiones determinantes o datos que el tribunal pasó por alto; es decir, asuntos que razonablemente podrían alterar la conclusión a la que llegó el tribunal’”.

A lo largo del fallo, la jueza explicó que los principales motivos que justifican la reconsideración son un cambio en la ley aplicable, la disponibilidad de nuevas pruebas o la necesidad de corregir un error evidente o prevenir una injusticia manifiesta«No se debe conceder una moción de reconsideración cuando la parte solicitante únicamente busca volver a litigar una cuestión ya decidida“.

“Dado que la Corte ya consideró la decisión de la Corte Suprema en el caso República Argentina c. NML Capital, Ltd., y los argumentos de la República son solo un intento de ‘dar una segunda oportunidad’, se deniega la solicitud de reconsideración de la República”, reforzó Preska.

Compartir