Getting your Trinity Audio player ready...
|
El gobernador Gerardo Zamora encabezó este miércoles la inauguración de obras de ampliación y refacción de la Residencia de Larga Estadía para Adultos Mayores «Mama Antula» de la ciudad de La Banda.
Junto al mandatario estuvieron el vicegobernador Carlos Silva Neder; el jefe de Gabinete, Elías Suárez; los ministros de Desarrollo Social, Ángel Niccolai y de Salud, Natividad Nassif; el secretario de Obras Públicas, Jorge Zuaín; el subsecretario de Desarrollo Social, Ramiro Banco; la secretaria técnica de Relaciones Públicas e Institucionales del Ipvu, Sara Ayuch Tarchini; la directora general de adultos mayores de la provincia, Lucía Witte, entre otros funcionarios e invitados.

Luego del corte de cintas se hizo un recorrido por el renovado edificio que cuenta con espacios para mayor comodidad de los residentes y del personal que allí trabaja. En esta ocasión, Zamora dialogó con los empleados para interiorizarse de su labor diaria y compartió un momento muy emotivo con los adultos mayores del Hogar “Mama Antula”.
Los trabajos consistieron en mejoras en áreas administrativas, habitaciones, consultorios, cocina y lavadero, con una superficie cubierta de 2.600 metros cuadrados en un predio de 10.500 metros cuadrados. Se hizo el cambio de pisos, mampostería de tapia perimetral, cambio del sistema eléctrico, tableros generales y seccionales, iluminación led, acondicionadores de aire, cambio del sistema sanitario, cañerías, construcción de cámaras, artefactos para discapacitados, red de provisión de agua fría y caliente, desagües cloacales, cambio de aberturas, revoque y pintura.
Se construyeron 6 nuevos módulos grandes de sanitarios y 8 nuevos módulos medios. Sumados a éstos existen otros 2 núcleos sanitarios nuevos en el sector de administración.
Tras el recorrido, alumnos de la Escuela «Sor María Antonia de Paz y Figueroa» le hicieron entrega al gobernador de un cuadro de Mama Antula que fue ganador del concurso educativo “Representando a Mama Antula”. Asimismo, el mandatario decidió donarlo a la residencia para que sea exhibido en sus instalaciones.
A continuación, Lucía Witte destacó la importancia de estas obras que convierten a la residencia en un modelo en el país, “porque no se trata solo de la infraestructura, sino que se rescata también el equipamiento, que va a permitir brindar mejor atención”.
Siguió: “Esto nos va brindar la posibilidad de abrir las comunidades de adultos mayores y que podamos tener a centros de jubilados de adultos mayores que llegan del interior y que puedan venir a convivir, que seamos una residencia de puertas abiertas para toda la provincia”.

En otro orden, remarcó el acompañamiento del gobernador al señalar: “Usted tiene otro equilibrio, el equilibrio del amor a su pueblo, porque se ama o no se ama, no se ama más ni menos, y usted ha demostrado en cada acto que la cosas que se hacen están vinculadas a ese amor, amor sostenido en el tiempo”.
Por su parte, Zamora dijo: “Hoy toca estar aquí con hombres y mujeres de la tercera edad, pero lo más importante que dejamos inaugurado hoy no son las paredes, ni los aire acondicionados, ni el equipamiento; la verdad que esas son cuestiones materiales que obviamente que generan el confort necesario y que son fundamentales para vivir con la dignidad suficiente en un momento especial de su vida, donde no tienen otra compañía que la compañía de los mismos residentes y de este espacio que fue creado para eso, para las personas que están en soledad, sin familia”.
En ese sentido, agradeció el amor y el trabajo de los empleados de la residencia y anunció la creación de un voluntariado del Consejo General de Educación “para acompañamiento de personas mayores”. “Eso es para darle institucionalidad a la educación y que los voluntarios de los colegios secundarios de los distintos niveles de las escuelas técnicas puedan acompañar en cuestiones sociales, en cuestiones que tienen que ver con lo cultural y que tienen que ver también con arreglar una silla de ruedas o una muleta a través de escuelas técnicas”, explicó.
“A través de este voluntariado queremos hacer desde el ámbito educativo que todos los institutos que tienen alguna especialidad y voluntariamente aquel que quiera pueda colaborar, no solamente con la Residencia Mama Antula, sino con cualquier residencia de día o foro de jubilados que hacen un trabajo fundamental. La comunidad tiene que pensar en la gente que pueda estar desprotegida”, destacó.
Para cerrar, el gobernador expresó: “Siempre es una caricia del alma que una persona vulnerable sienta protegido su derecho. Les dejó un fuerte abrazo para todos los residentes y nos comprometemos a seguir colaborando”.