Gerardo Zamora afirma que el programa económico nacional está agotado y que los argentinos sienten el ajuste

Gerardo Zamora afirma que el programa económico nacional está agotado y que los argentinos sienten el ajuste

El gobernador Gerardo Zamora expuso la situación económica nacional y su impacto en la provincia, señalando que «pensar un país sin Estado es ir en contra de cualquier lógica».

Zamora reconoció que el «humor social [es] muy malo» y que la gente «no la está pasando bien», aludiendo a que el contexto nacional no permite que existan «islas de bienestar». El mandatario repudió el ajuste dirigido a los sectores «más débiles de la sociedad», lo que, a su juicio, agrava la economía. Ante esto, su prioridad es garantizar la representación de los santiagueños que defienda sus derechos e intereses.

El gobernador consideró que el programa económico del Gobierno nacional «está agotado», ya que está provocando la caída del consumo, el cierre de Pymes e industrias, y la dificultad creciente para la gente de pagar servicios y hacer las compras diarias.

Zamora también criticó la «política de endeudamiento» y el «altísimo costo de crédito», cuestionando que un ciudadano pague el 200% de interés en su tarjeta. Sugirió que el sistema financiero «se alimenta de los sectores más débiles, incluso extranjeros, mientras los argentinos sienten en sus bolsillos las consecuencias del ajuste».

El mandatario pidió estabilidad al Gobierno nacional, señalando que la paciencia de la sociedad y el Congreso «ya está terminando». Instó al Ejecutivo a pensar en términos económicos, no políticos, después del 26 de octubre, y a impulsar un plan nuevo que reactive el consumo y devuelva la esperanza.

Gestión Provincial y Obra Pública:

Respecto a la gestión provincial, Gerardo Zamora explicó que ha logrado mantener la provincia en orden sin endeudarse y conservando el equilibrio fiscal. Esto permitió a Santiago del Estero otorgar bonos y asistir a los trabajadores sin comprometer las cuentas del Estado.

El gobernador enfatizó que la provincia mantiene una balanza comercial positiva y políticas de apoyo, destacando la exención temporal del cobro de Ingresos Brutos al sector primario. Contradiciendo la visión nacional de «destruir el Estado», Zamora afirmó que Santiago lo fortalece porque el Estado debe estar presente para asistir a las familias.

Finalmente, Zamora declaró que la provincia «retomó obras nacionales abandonadas», lo que significó empleos para miles de santiagueños. Aludió a un informe que establece que Santiago es la tercera provincia con menor proporción de empleados públicos, lo cual «significa que ha crecido el sector privado» y que el desarrollo «es real».

#GerardoZamora #SituaciónEconómica #Ajuste #SantiagoDelEstero #Estabilidad