La IA, la transformación digital, la movilidad eléctrica y las soluciones tecnológicas tendrán un lugar central en la agenda. Además, habrá gran participación de jóvenes y personalidades destacadas en la escena de la innovación.
Vuelve a Santiago del Estero una nueva edición internacional del congreso más relevante a nivel global sobre ciudades. La inteligencia artificial, la transformación digital, la movilidad eléctrica y las soluciones tecnológicas tendrán un lugar central en la agenda. Además, habrá
Los investigadores desarrollaron un parche portátil que analiza en tiempo real diversos biomarcadores en el sudor relacionados con la enfermedad neurodegenerativa. El monitoreo podrá hacerse por los mismos pacientes.
Un equipo de investigación del Instituto de Química Aplicada de Changchun,
Un estudiante de administración ideó una app que automatiza la facturación electrónica y simplifica los trámites con ARCA para pymes y vendedores online.
La comunidad de investigadores tiene en claro que es necesario salir de la parálisis para que “el peor ajuste de la historia” no se lleve puesto a todo el sistema. La opinión de Alberto Kornblihtt, Jorge Geffner y Andrea Gamarnik.
En medio del frío, una multitud marchó para denunciar el desguace del sistema científico. Frente al ajuste y el vaciamiento, la consigna fue «Nadie se salva solo».
«Desde el estudio de la pandemia hasta la producción de alimentos, desde
Los científicos realizan una protesta nacional a las 13 desde diversos puntos del país. Denuncian más del 40% de pérdida del poder adquisitivo y ajuste en becas e investigación. A la misma hora, representantes de universidades nacionales marchan al Congreso
Desde el Programa Jardines y Escuelas en Ferias de la Secretaria de Ciencia y Tecnología, Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología del Gobierno de la Provincia de Santiago del Estero, y en el marco de la XXII Feria Provincial de
Investigadores del CONICET hallaron que muchas partículas, entre ellas la enzima que produce melanina, ven alteradas sus funciones. Qué daños pueden provocar.
Especialistas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) realizaron diferentes ensayos para ver qué puede provocar