La despedida del primer pontífice latinoamericano reunió a una multitud de fieles y a más de 150 jefes de Estado y delegaciones extranjeras, que viajaron de todas partes del mundo para rendirle homenaje.
En un mensaje cargado de afecto y cercanía, el obispo recordó la figura del sumo pontífice destacando su autenticidad, su entrega y su fidelidad hasta el final.
El Obispado de Añatuya, a través de su titular, monseñor José Luis
El decano del Colegio Cardenalicio presidió la misa funeral en la Plaza San Pedro. Recordó el compromiso de Francisco con los pobres, la paz y los más vulnerables.
Giovanni Battista Re, decano del colegio cardenalicio, destacó en la homilía
El escrito del Papa Francisco introduce a un libro que esta próximo a publicarse esta semana, días después de su muerte el pasado lunes 21 de abril, a los 88 años de edad.
Los restos del papa Francisco llegaron a la Basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días en capilla ardiente desde este miércoles para que miles de fieles puedan darle un último
Un total de 135 cardenales con derecho a voto, todos menores de 80 años, deberán elegir al sucesor del primer pontífice latinoamericano. Entre ellos, cuatro son argentinos, aunque ninguno figura entre los principales candidatos.
Un adiós cargado de simbolismo y espiritualidad para toda la comunidad cristiana. La fotografía fue tomada en la capilla de la Casa Santa Marta, lugar donde falleció ayer. El informe en la nota.