La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un plenario federal de delegados para mañana, martes 11 de noviembre, a las 14:00 horas, con el objetivo de debatir la posibilidad de llevar a cabo un nuevo paro en rechazo
El gobernador de la provincia de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, llevó a cabo una intensa agenda internacional durante su viaje por Europa y parte de Asia. El eje central de su visita fue la Cumbre del Bósforo en
La mayor parte de la deuda es por importaciones (casi u$s40.000 millones). Sin embargo, en el segundo trimestre hubo cancelación de pasivos de las empresas importadoras.
La deuda externa privada trepó casi u$s2.700 millones en el segundo trimestre de 2025
La Comisión por el Criptoescándalo cerró su investigación y pedirá el juicio político a Javier Milei por su rol en la maniobra con la criptomoneda $LIBRA. También impulsará sanciones contra el juez Martínez de Giorgi y el fiscal Taiano por
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría de Energía (Resolución 434/2025), oficializó una reforma que invierte la carga del costo de la energía eléctrica, haciendo que los hogares paguen tarifas más caras que las industrias y comercios entre noviembre
El gobernador de la provincia, Gerardo Zamora, participó en la 16ª Cumbre del Bósforo (Bosphorus Summit) que se desarrolla en Estambul, Turquía, en el marco de una agenda impulsada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, participó en la apertura y primera jornada de la Smart City Expo World Congress 2025 en Barcelona, una de las ferias más importantes del mundo en materia de ciudades inteligentes.
La Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados que analiza la criptoestafa $LIBRA, en la que están involucrados el presidente Javier Milei y su hermana Karina Milei, se reunió y acordó finalizar su labor pronto.
El Gobierno Nacional decidió rematar propiedades que fueron construidas bajo el Plan Procrear en etapas anteriores y que nunca fueron adjudicadas. La decisión abarca casas y departamentos que quedaron vacantes por desistimientos, problemas administrativos o falta de beneficiarios, y que
El Gobierno confirmó un «aumento histórico» cercano al 60% en la asignación básica para los trabajadores del Hospital Garrahan. Este incremento aplica al personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.