El presidente Javier Milei y su gobierno niegan sistemáticamente la existencia de la violencia de género y por eso ahora se preparan, tras el cierre del Ministerio de la Mujer, dar un nuevo paso en su avanzada contra las mujeres.
El juez Alonso Regueira hizo lugar al pedido de organizaciones de la sociedad civil y exigió al Ministerio de Justicia que frene el desfinanciamiento de la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género.
El texto está redactado desde hace algunos días y se espera la firma inminente del jefe de Estado para su publicación en el Boletín Oficial. El decreto presidencial de julio de 2021 le dio a Argentina el status de primer
Se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, instituido por las Naciones Unidas para concientizar sobre la necesidad de erradicar “una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras del
La vicepresidenta Victoria Villarruel celebró un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que desestimó una solicitud de una persona que pedía que en el género de su DNI
Las mujeres dedican en promedio más horas a las tareas del hogar que los hombres, siendo este un gran desencadenante de la brecha de género en el mercado del trabajo.
Hoy se conmemora el Día Nacional de los derechos políticos de la mujer, ya que el 23 de setiembre de 1947 se promulga en nuestro país la Ley N° 13.010 que, por gestiones de María Eva Duarte de Perón, consagra
Tildó a ambos organismos de ser «antros de persecución ideológica» y apuntó que la cartera de género fue «cómplice» al no ayudar a Fabiola Yáñez luego de su denuncia contra Alberto Fernández.
El presidente Javier Milei aseguró estar «orgulloso» de