El tribunal de alzada desestimó el pedido de la ONG Republican Action for Argentina (RA4ARG). De esta forma, confirmó que la audiencia de apelación será después de las elecciones legislativas.
La Corte de Apelaciones de Nueva York rechazó el pedido
El martes a las 14.30, se realizará el plenario de las comisiones de Justicia y Asuntos Penales para retormar las exposiciones de juristas. Las iniciativas apuntan a ampliar la cantidad de miembros, estipular la paridad de género y, en algunos
La presentación fue realizada por Alejandro Sebastián Díaz Pascual, integrante de la Asociación Civil en formación “Arco Social”, quien puso bajo la lupa un fuerte incremento patrimonial del funcionario en tan solo dos años. Los detalles.
La Vicepresidenta apuntó contra Javier Negre, director de La Derecha Diario, en su denuncia en Comodoro Py. La presentación judicial es por «rebelión», «amenazas» e «intimidación pública». También incluye los delitos de «asociación ilícita» y “atentados contra el orden público”.
Este nuevo revés judicial para el expresidente brasileño, se da en el marco de la causa que investiga el intento de golpe de Estado. Deberá usar tobillera electrónica.
En el marco de la causa que investiga el intento de golpe
La compañía HTECH Innovation SA, constituida en abril de 2024, proveía «servicios tecnológicos» a la Obra Social del Personal Rural y Estibadores de la República Argentina (Osprera), actualmente intervenida por el Poder Ejecutivo. Hay una investigación judicial y dos auditorías
El dirigente social, uno de los querellantes de la causa, advirtió que sumó elementos clave para la investigación que complejizan la situación de la hermana del Presidente.
El abogado y dirigente social, Juan Grabois, uno de los querellantes de la
«Quiero saber quién sabe del oro. Ya le he dicho quién es: Luis Caputo. Esto es una búsqueda del tesoro. Tienen el mapa del tesoro y ni siquiera nos dejan encontrar el oro», reveló el fondo Burford.
La hermana del Presidente no se encuentra denunciada ni demandada, pero sí es mencionada en la “class action” donde refiere a que la funcionaria autorizó el primer ingreso del empresario cripto a Casa Rosada.
Una nueva presentación judicial en Nueva York señala que el libertario emitió «una declaración promocional altamente engañosa» y haber brindado una «falsa apariencia de legitimidad y afiliación gubernamental» que llevó a que «decenas de miles de consumidores razonables fueran engañados».