Con la presencia de la ministra de Salud, Lic. Natividad Nassif; el secretario de Salud, Dr Cesar Monti; las secretarias Técnicas de Enfermería, Lic. Agustina Gómez; de Epidemiologia, Dra Florencia Coronel, y el Referente de Telesalud,
La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) ha ofrecido sus aviones y experiencia.
La lucha contra el dengue en Argentina ha tomado un giro innovador con la propuesta de utilizar la pulverización aérea como método de control. Con un brote
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la enfermedad, la entidad profundiza sus esfuerzos para concientizar a la población, especialmente a los mayores de 50 años, respecto a los estudios necesarios para la detección temprana.
Personal de Bromatología visitó ayer diferentes domicilios particulares de la ciudad de Fernández, donde se realizaron fumigaciones en el interior de las viviendas y peridomiciliarios de bloqueo preventivo ante casos sospechosos de dengue.
Según estiman desde el Ministerio de Capital Humano, llegará a casi 70 mil mujeres embarazadas y cerca de 600 mil niños. Los ejes y cómo será el financiamiento
El “Programa Nacional de Primera Infancia” o de los “Mil Días”
Con 129 muertos y más de 180 mil casos registrados, la actual epidemia de dengue constituye el mayor brote registrado en el país. Así, aumentan las chances de que más personas contraigan la enfermedad por segunda vez en el futuro.
Se llevó a cabo en la UPA Nº 15 del barrio Tradición.
El equipo de capacitación y docencia del Sease 107 brindó el viernes pasado una capacitación en Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y primeros auxilios, en la Unidad Primaria de