Educación Obras Públicas Portada

Educación Obras Públicas Portada
Getting your Trinity Audio player ready...

Zamora inauguró una escuela para 10 niños y un Jardín de Infantes para 4 alumnos en El Cerrito, departamento Ojo de Agua

El gobernador Gerardo Zamora inauguró este lunes en la localidad de El Cerrito, ubicado en el departamento Ojo de Agua, la refacción integral y ampliación de la Escuela Nº 277 y el nuevo edificio del Jardín de Infantes Anexo Nº 695.


En esta oportunidad también fueron entregadas viviendas sociales a familias de la localidad de El 49, ejecutadas con fondos provinciales y con la colaboración de la comuna local, a cargo de María Eugenia Ybarra.


La escuela primaria -a la que asisten 10 alumnos- cuenta con tres aulas, área administrativa, comedor, cocina, fogón, sanitarios, patio cubierto, galerías de circulación y depósito. En tanto, asisten al Nivel Inicial 4 pequeños, quienes ya pueden disfrutar de una salita con sanitarios, aljibe, patio cubierto y la seguridad necesaria con el correspondiente cerramiento perimetral.


Ambas instituciones fueron provistas de mobiliario, equipamiento pedagógico, equipos de sonido, computadoras y otras herramientas tecnológicas, además de la conexión de internet, servicio que se hace extensivo y de forma gratuita a todos los pobladores de la zona como parte del programa de conectividad impulsado por el Gobierno de la provincia, que cubrirá todo el territorio provincial hasta finales de este año.


En el corte de cintas, el gobernador estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Elías Suárez, y los ministros de Educación, Mariela Nassif; de Desarrollo Social, Ángel Niccolai, y Obras Públicas, Aldo Hid, junto con la presidente del Consejo General de Educación, María Elena Herrera.


Las autoridades fueron recibidas por la directora de ambas instituciones, Nely Gallo, quien las acompañó en el recorrido por las instalaciones, previo a la ceremonia que se desarrolló ante un gran marco de público, con la presencia de autoridades municipales de la zona, representantes de instituciones y vecinos.


En su discurso, el mandatario santiagueño anticipó su regreso a la zona para la segunda mitad de este año, para la inauguración del edificio del Agrupamiento Educativo de Nivel Medio N° 86.001, anexo de la Escuela Nº 658 “Nuestra Señora de Lourdes”, ubicado en El 49, a unos 7 km de El Cerrito.


Dijo que esta obra forma parte del crecimiento de Santiago del Estero, a pesar de las dificultades económicas que atraviesa el país, especialmente las provincias, como consecuencia de políticas centralistas que tienen origen en el nacimiento mismo de la Argentina como nación.


Por ese motivo, hizo un llamado a todos los comprovincianos a defender el federalismo.


En ese sentido, aseguró que “esta escuela simboliza ese federalismo que llevamos hacia el interior de la provincia”, al destacar la inversión del 40% del presupuesto en educación, porcentaje que posiblemente este año sea superado.


Destacó que “esta inversión es récord en el contexto de todas las provincias, porque está destinada para desarrollar conocimiento, capacidad intelectual, pensamiento crítico y formación integral a través de la vocación docente y de la esperanza puesta en nuestros niños y jóvenes de parte de los padres y las familias”.


En este punto advirtió sobre el individualismo como fenómeno mundial, “que acosa, agrede y ataca” a la sociedad, tal como lo dijo el Papa Francisco, quien definió esta amenaza como el peor cáncer para la humanidad.


Por este motivo adhirió al llamado del Sumo Pontífice, para desterrar el odio y el rencor que traen violencia, en contraposición con “la solidaridad y el amor que generan entendimiento, paz y crecimiento”.


En esa construcción, agradeció a todos los docentes por su compromiso y ratificó la continuidad del programa de inversiones educativas, que hizo posible la creación de más de 700 jardines de infantes en los últimos años, como también escuelas en la ruralidad y agrupamientos. Además de la creación de miles de horas cátedra para que los jóvenes del interior tengan posibilidad de acceder al secundario.


De la misma forma, dijo que la igualdad educativa tiene que ver con entregarles tablets a los chicos del quinto año y la distribución de alimentos proteicos desde el Nivel Inicial hasta el secundario. Además del programa Mis Primeros 1.700 Días, que asiste nutricionalmente a embarazadas y niños desde su nacimiento hasta los 4 años en estado de vulnerabilidad.


“Vamos a seguir invirtiendo para que haya igualdad educativa, para que los 10 chicos de esta escuela primaria y los 4 del jardín de infantes tengan las mismas comodidades edilicias, equipamiento, computadoras e internet como lo tienen aquí y todas las escuelas de la provincia, y el acceso al conocimiento igualitario. Ese quizás es el legado más importante que podemos brindar a los sueños de Juan Francisco Borges y de Juan Felipe Ibarra, y de tantos otros que estuvieron antes luchando por un pueblo con felicidad y posibilidades para todos”, concluyó Zamora.

Viviendas Sociales

En este marco, el ministro Niccolai hizo entrega formal de viviendas sociales a familias de El 49. El corte de cintas y entrega de certificados fue realizado en el domicilio de Nora Argentina Gómez, junto con la comisionada municipal María Eugenia Ybarra.

Compartir