Con el blindaje del FMI, el gobierno busca recrear la bicicleta financiera y la euforia de los mercados. Pero la inflación escala y el malestar crece en el electorado que creyó en el presidente.
Lo dijo la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, en el marco de la aprobación del acuerdo por USD 20.000 millones con la Argentina. Del mismo modo, advirtió que el país «sigue enfrentándose a vulnerabilidades y desafíos estructurales»
La ceremonia se llevó a cabo en las instalaciones de UPCN con la presencia del gobernador Gerardo Zamora y el senador nacional José Emilio Neder, entre otras autoridades. Una reunión que dejó importantes mensajes al compromiso cívico.
“Eso de que ‘el dólar va a flotar entre bandas de $1000 y $1400’… Daaaale!! Acá las únicas bandas que hay son las de los ‘Caputo Boys’ que, en apenas 7 años, empomaron a los argentinos”, escribió.
Apenas iniciada su gestión presidencial, Macri levantaba el cepo cambiario que había impuesto Cristina Fernández de Kirchner. Tres años después y a pesar de haber recibidido US$57.000 millones del FMI que se evaporaron, volvió a imponerlo con mayores restricciones.
Los dólares llegarán al país este martes 15 de abril. Adicionalmente, entrarán u$s1.500 millones de otros organismos internacionales y se acordará un Repo con el BCRA.
La noticia fue confirmada por el Banco Central de la República Argentina. Además, se elimina el dólar blend y se permitirá el giro de utilidades al exterior.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes la puesta