En la oportunidad hubo una breve ceremonia religiosa para bendecir el predio ferial, que estuvo a cargo del Fray Marcos Porta y con la imagen de la Mama Antula.
El gobernador Gerardo Zamora, acompañado por la intendenta de la Capital,
Tras meses de parálisis, la bancada de Unión por la Patria exigió al presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales convocar de inmediato la sesión para definir la investigación por la presunta estafa de $LIBRA.
En Casa de Gobierno, el gobernador Gerardo Zamora y el director regional del INTA, Luis Erazzú, firmaron la renovación de un convenio marco que permitirá celebrar acuerdos específicos con municipios y brindar apoyo al sector productivo.
El gobernador Gerardo Zamora recibió este jueves en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno la visita protocolar del embajador de Japón en Argentina, Yamauchi Hiroshi, quien estuvo acompañado por la agregada cultural
El Ejecutivo nacional prepara un decreto para intervenir directamente en el Conicet, reorientando las investigaciones hacia áreas clave como energía, minería y salud, y priorizando proyectos estratégicos.
El Gobierno nacional estaría por publicar un nuevo decreto para intervenir en el
Con el aval de todos los mandatarios provinciales y del Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, los senadores de la oposición firmaron dos iniciativas referidas a los Aportes del Tesoro Nacional y el Impuesto a los Combustibles.
Desde la cartera educativa provincial confirmaron la recepción de los fondos nacionales y recordaron que aún se aguarda la transferencia del aguinaldo.
El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia informó que este viernes 4 de julio se
El gobernador Gerardo Zamora participó de la apertura del Foro Nacional de la Confederación de Pymes Constructoras (CPC), que congrega a empresas y cámaras constructoras de todo el país, evento que se desarrollará los días
A modo de ultimatum, el Presidente alertó que Argentina podría abandonar las normas del bloque regional si no muestran más entusiasmo por su agenda económica y comercial aperturista. Lula Da Silva contrarrestó su discurso y defendió la autonomía del Mercosur.